Mostrando entradas con la etiqueta posicionamientot natural. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta posicionamientot natural. Mostrar todas las entradas

El linkbuilding en los tiempos del miedo

By Experiencias SEO   Posted at  jueves, abril 23, 2015   seo
linkbuilding

Desde hace relativamente poco se siente en el ambiente ese pánico flotando cada vez que se menciona la palabra linkbuilding. 

Cuando Google lanzó su actualización del puñetero pingüino y empezó a penalizar a los sitios que habían participado en las estrategias de enlaces 'poco naturales' (el 99% seguramente), y comenzó a tomar el control el miedo, y se escuchaban las mismas preguntas. ¿Ha muerto el linkbuilding? ¿Es todavía seguro hacerlo? ¿Me queda mejor el pelo largo o corto?

Reconocer un mal SEO

By Experiencias SEO   Posted at  lunes, enero 26, 2015   seo
reconocer un experto seo

 

Desde 1 euro y te colocan el número uno en google.

Así rezan algunas ofertas, (todos las hemos visto), super mega empresas de posicionamiento web con amplia experiencia y miles de profesionales y clientes, ofrecen estos auténticos "chollos" que más que desconfianza, causan risa.

El SEO ha muerto... Otra vez

By Experiencias SEO   Posted at  jueves, enero 16, 2014   seo
El seo ha muerto
 Hacía por lo menos 2 semanas que no escuchaba a algún gurú de la comunicación, marketing online u otro autotitulado sabiondo de internet la famosa frase "El seo ha muerto".

En realidad llega un momento en que, como Bruce Willis en la Jungla de cristal, ya sabes que después de esa enorme bola de fuego, amasijo de cristales y piedras, va a acabar por salir John McClane sacudiéndose el polvo con un siete en la camiseta, como mucho.

No me importa que se empeñen en enterrar a los profesionales SEO, o que pronostiquen el fin de google para antes de que acabe el año en favor de facebook o twitter... la verdad es que los famosos gurús ni siquiera comprenden lo absurdo de sus pronósticos.

Penguin 2.0. Mucho ruido y pocas nueces

By Experiencias SEO   Posted at  lunes, septiembre 30, 2013   seo
Llevabamos demasiado tiempo oyendo hablar de ello y, cuando google, en boca de Matt Cutts (alias Milhouse), nos avisa con tiempo de la llegada de un nuevo cambio en el algoritmo de google, es que se trata más de una maniobra de distracción que de otra cosa.

Hay que reconocer que, celebrar el cumpleaños de la llegada de penguin, que ya causó estragos en los resultados de posicionamiento de un inmenso número de páginas web en el 2012, tiene algo de guasa por parte de google

El señor Cutts nos aclaró que se trataba de una nueva versión, y no de una actualización menor, lo que nos hacía temer grandes cambios en los SERPS (los resultados orgánicos que google ofrece a los usuarios y sus posiciones) pero, sin embargo, esta última actualización que entró en vigor el día 22 de mayo, apenas afectó al 3% de las páginas webs de habla inglesa, y apenas el 2% de los resultados hispanohablantes y, aunque un 2% de los resultados de google es un volumen de sitios web considerable, es bastante menos de lo que se podía esperar de una nueva versión del animalejo que más dolores de cabeza ha proporcionado al mundo SEO en los últimos 12 meses.

Google Penguin, en realidad, trata de eliminar el spam de los resultados orgánicos en el buscador, eliminar todo aquel sitio web que ha utilizado técnicas poco ‘éticas’ para lograr su posicionamiento web, y proporcionar resultados de calidad a sus usuarios.

Hasta aquí, hablamos de experiencia de calidad, resultados de calidad y eliminación del spam. Por eso esta nueva actualización del algoritmo de google debería ser recibido con los brazos abiertos aunque, como suele pasar, lo que google considera resultados de calidad no tienen porqué corresponderse con las necesidades del usuario.

Veamos porqué el concepto de calidad de google y el del usuario habitual, no se corresponden exactamente.

google adwordsEn lineas generales, google es una empresa y sus objetivos son los beneficios que, principalmente, se reciben por la publicidad de google adwords.

En internet un alto porcentaje de las páginas web tienen una clara orientación comercial; Venden servicios, productos, publicidad, etc… y, de todo este volumen de negocio, google recibe CERO EUROS, y eso no está bien, no está bien para nuestro odiado buscador.

Para que estas páginas web, blogs y tiendas online puedan conseguir visitas, clientes y, por lo tanto, beneficios deben aparecer bien posicionadas en google, ya que los primeros resultados son los que reciben la mayoría de las visitas y posibilidades de venta.

Y ese es el santo grial del posicionamiento en buscadores; Conseguir aparecer en estos primeros resultados es esencial si se pretende hacer negocio. No es que sea una tarea sencilla, ya que la formula que decide quien aparece en estas preciadas posiciones es secreta, pero existen una serie de parámetros que permiten, más o menos, establecer tu página por encima de tus competidores, aunque esto no le guste a google.

Pero google vende publicidad y google lo que quiere es que los usuarios del buscador haga clic en sus anuncios, en sus servicios, en sus productos (recordemos que está arrancando google shopping)… y las webs comerciales que no pasan por caja, molestan.

Por eso el término calidad al que se refería Milhouse (Matt Cutts), es posible que se relacione más con los resultados que excluyen a las webs que están claramente orientadas al comercio electrónico, y favorecer las de caracter divulgativo como la wikipedia, el blog de cocina de Arguiñano y la web oficial del museo del prado, aunque las búsquedas no estén especialmente relacionadas con estas webs ‘de calidad’.

No es la primera vez que google es sancionado por sus prácticas monopolísticas y favorecer a sus intereses frente a su competencia, que en el caso del buscador, son todas las páginas comerciales.

Así que se trata de eso, de penguin 2.0,  un cambio en el algoritmo, seguramente destinado a eliminar sitios web comerciales de calidad a favor de sitios web de calidad ‘no comerciales’, y todo esto, como siempre, abogando por el mal uso que hacen las empresas de los servicios SEO que, al fin y al cabo, se limitan a seguir las reglas establecidas por google, que cambian constantemente, con caracter retroactivo, y con una clara intención de favorecer al grande frente al pequeño

El grande… por si aún no lo habeis pillado, es Google

El nuevo SEO - Posicionando en Google

By Experiencias SEO   Posted at  lunes, agosto 12, 2013   social media
Hace más de un año que google empezó a hacer de las suyas cambiando algoritmos y estableciendo normas a diestro y siniestro en su buscador afectando definitivamente al posicionamiento natutal de millones de páginas web de todo el mundo.

SEO y posicionamiento en buscadores para paginas web
Se habla de la calidad del contenido, de author-rank, de impacto social pero, al final, digue siendo más de lo mismo;

Las páginas web nuevas posicionan durante un periodo "de gracia" y, si forman parte de una red más grande de sitios web desarrollados y enfocados a un determinado nicho, acaban apareciendo en las SERPS para un puñado de keywords o palabras clave.

Atrás quedan esos tiempos en que el linkbuilding era la clave para posicionar porque, nos guste o no, ahora disponer de miles de enlaces no sirve de nada si no te enlaza los dioses de tu sector o si basas tu estrategía en la consecución de enlacesa a granel, o si no te llamas Microsoft.

Y, ahora más que nunca, las grandes páginas que se pueden permitir estrategias de generación de contenido basura, ruido social, desarrollo de imagen de marca y, sobre todo, creación de redes y más redes de sitios web, son mejor valorados que nunca por google, ese buscador que, al menos en España, se lleva prácticamente el 90% de las búsquedas aunque, como ya hace tiempo, los resultados no dejan de ser mediocres.

Ya hace mucho que me límitaba a la primera o segunda página de resultados cuando buscaba información en internet, apenas lo recuerdo, y hace ya bastante, que a cualquier tipo de búsqueda, con fines informativos, transaccionales, etc... no me encuentro con páginas como la wikipedia o ministerios que poco o nada tiene que ver con la consulta solicitada.



Google apuesta por una web 'cultural'; Llena de páginas llenas de definiciones y discusiones sobre internet, la web, el diseño y el posicionamiento orgánico, videos sobre la utilidad de facebook o estándares como el CSS3 o HTML5 cuando, en realidad, lo que se busca es una empresa de diseño web en Toledo... bastante triste, la verdad.

SEO Toledo

Subir ↑

Etiquetas

authorship (1) bots (1) buscadores (8) contenido (1) diseño web (9) google (11) linkbuilding (1) marketing online (1) paginas web (1) posicionamiento web (14) posicionamientot natural (5) seo (17) social media (3) tráfico web (1)
© 2013