Mostrando entradas con la etiqueta google. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta google. Mostrar todas las entradas

El contenido es el rey. Casi 20 años después.

By Experiencias SEO   Posted at  martes, mayo 19, 2015   seo

Este artículo tiene un carácter histórico. Queremos explicar cómo ha evolucionado la que es la regla de oro del marketing online, expresada en una sentencia bastante famosa, a saber, el contenido es el rey (content is king, en inglés).

En la actualidad se repite constantemente, aunque la mayoría desconoce su origen. Y es más, casi todo el mundo desconoce cómo esa máxima del marketing online ha evolucionado desde que fue formulada en el año 1996.

Se trataba del título de un artículo publicado por Bill Gates, el magnate de Microsoft. En él Gates hablaba acerca de la industria del contenido. Como veremos, la expresión "el contenido es el rey" ha evolucionado mucho desde que fue introducida por Gates hasta nuestros días, tanto que apenas tiene que ver su nuevo sentido con el que le daba el Mr. Gates.

Reconocer un mal SEO

By Experiencias SEO   Posted at  lunes, enero 26, 2015   seo
reconocer un experto seo

 

Desde 1 euro y te colocan el número uno en google.

Así rezan algunas ofertas, (todos las hemos visto), super mega empresas de posicionamiento web con amplia experiencia y miles de profesionales y clientes, ofrecen estos auténticos "chollos" que más que desconfianza, causan risa.

A la porra el AuthorShip / Google ataca

By Experiencias SEO   Posted at  domingo, agosto 24, 2014   seo

No se de que se extraña la gente tratándose de Google.



No es la primera vez que google cambia de opinión, pero tampoco será la última, y esta vez la equivocación ha sido de las gordas, de las que llenan ríos de tinta (digital), y podemos encontrar blogs y más blogs hablando sobre el tema, especulando sobre la teoría y la práctica del SEO.

He escuchado de todo, que si es una 'limpieza de diseño en los serps', que si se abusa del tema del thumnail, etc... pero lo importante es lo que google dice de pasada, como quien no quiere la cosa, que la eliminación de la imagen de autor no afecta, para nada, de ningún modo, en absoluto, al CTR... y eso, viniendo de google, huele bastante mal.
Y es que todo el que puso la foto, la suya, la de su gato (si, si, estará prohibido pero he visto decenas de post escritos por chicas que se parecían a Rihanna), y alguna que otra caricatura abstracta (que se supone que tampoco se podía)... en fin... a lo que iba;

Que plantar una foto resulta que te destacaba una barbaridad sobre el resto de los resultados de la página, si es que alguien de la competencia aún no tenían la dichosa fotito.

Y las visitas subieron de manera descarada (y el CTR) aunque tu web o blog apareciese en la novena posición, pero destacar, lo que se dice destacar, destacaba bastante, incluso más que el amarillo/naranja de adwords y, seguramente por eso, google ha dado el 'hachazo' y se ha cargado las fotos, para que le usuario no se 'distraiga' de lo importante, lo valioso, lo que mola, el contenido de calida... o sea... adwords.
Y el que no se lo crea que se haga la siguiente pregunta; ¿Por qué han desparecido las estadísticas del authorship de las herramientas para websmaster?... ejem, sin comentarios.
Muy bien Google, casi no nos hemos dado cuenta. 



El seo en "el mundo de mi pequeño pony"

By Experiencias SEO   Posted at  miércoles, marzo 19, 2014   seo
El seo en el mundo real

Cualquier internauta con mucho tiempo libre (y ganas de aprender), os dirá que "ha visto la luz", que ha desentrañado el misterio más misterioso desde la fórmula de la cocacola, que el SEO es rellenar las etiquetas metas y poner enlaces.

Así me lo comentan los clientes que llegan a mi web, que ya saben lo que tienen que hacer para aparecer los primeros en google, pero que mejor me lo dejan a mi, porque no tienen tiempo.

Estos posibles clientes no sólo se 'empapan' de estas guías de 2 páginas con "los 10 consejos que tienes que hacer para aparecer en los buscadores" sino que, incluso, contratan ese paquete extra que les ofrecen los proveedores de páginas web a 10€/mes y, por la ridícula cantidad de otros 10€/mes, consiguen aparecer entre los primeros de google si buscamos el nombre de nuestro dominio (frutasperez.com), o a veces incluso el nombre de la empresa "Hermanos Vallalta Cerrajeros", ... todo esto te lo cuentan sin un pestañeo, mueca, u otro signo de que nos están gastando una broma, así que imagino que lo dicen en serio.

"El chico que me hizo la web ya me puso los títulos optimizados, así que sólo queda mandar mi web a google y bing"

 
"He contratado un experto SEO, ha llamado a mi página -tuercasexagonalesdel20.es-, ha contratado 5000 enlaces y ahora aparecemos los primeros por -tuercas exagonales del 20-"

Uno de los últimos clientes que nos han contratado llevaban 2 meses con un "SEO profesional", cuya página de inicio no presentaba ningún tipo de enlace, un meta-description singular "Shop powered by PrestaShop", y unas fichas de producto en las que, básicamente, se repetía 100 veces la misma frase


Muy sutil el "experto seo"

El SEO ha muerto... Otra vez

By Experiencias SEO   Posted at  jueves, enero 16, 2014   seo
El seo ha muerto
 Hacía por lo menos 2 semanas que no escuchaba a algún gurú de la comunicación, marketing online u otro autotitulado sabiondo de internet la famosa frase "El seo ha muerto".

En realidad llega un momento en que, como Bruce Willis en la Jungla de cristal, ya sabes que después de esa enorme bola de fuego, amasijo de cristales y piedras, va a acabar por salir John McClane sacudiéndose el polvo con un siete en la camiseta, como mucho.

No me importa que se empeñen en enterrar a los profesionales SEO, o que pronostiquen el fin de google para antes de que acabe el año en favor de facebook o twitter... la verdad es que los famosos gurús ni siquiera comprenden lo absurdo de sus pronósticos.

Penguin 2.0. Mucho ruido y pocas nueces

By Experiencias SEO   Posted at  lunes, septiembre 30, 2013   seo
Llevabamos demasiado tiempo oyendo hablar de ello y, cuando google, en boca de Matt Cutts (alias Milhouse), nos avisa con tiempo de la llegada de un nuevo cambio en el algoritmo de google, es que se trata más de una maniobra de distracción que de otra cosa.

Hay que reconocer que, celebrar el cumpleaños de la llegada de penguin, que ya causó estragos en los resultados de posicionamiento de un inmenso número de páginas web en el 2012, tiene algo de guasa por parte de google

El señor Cutts nos aclaró que se trataba de una nueva versión, y no de una actualización menor, lo que nos hacía temer grandes cambios en los SERPS (los resultados orgánicos que google ofrece a los usuarios y sus posiciones) pero, sin embargo, esta última actualización que entró en vigor el día 22 de mayo, apenas afectó al 3% de las páginas webs de habla inglesa, y apenas el 2% de los resultados hispanohablantes y, aunque un 2% de los resultados de google es un volumen de sitios web considerable, es bastante menos de lo que se podía esperar de una nueva versión del animalejo que más dolores de cabeza ha proporcionado al mundo SEO en los últimos 12 meses.

Google Penguin, en realidad, trata de eliminar el spam de los resultados orgánicos en el buscador, eliminar todo aquel sitio web que ha utilizado técnicas poco ‘éticas’ para lograr su posicionamiento web, y proporcionar resultados de calidad a sus usuarios.

Hasta aquí, hablamos de experiencia de calidad, resultados de calidad y eliminación del spam. Por eso esta nueva actualización del algoritmo de google debería ser recibido con los brazos abiertos aunque, como suele pasar, lo que google considera resultados de calidad no tienen porqué corresponderse con las necesidades del usuario.

Veamos porqué el concepto de calidad de google y el del usuario habitual, no se corresponden exactamente.

google adwordsEn lineas generales, google es una empresa y sus objetivos son los beneficios que, principalmente, se reciben por la publicidad de google adwords.

En internet un alto porcentaje de las páginas web tienen una clara orientación comercial; Venden servicios, productos, publicidad, etc… y, de todo este volumen de negocio, google recibe CERO EUROS, y eso no está bien, no está bien para nuestro odiado buscador.

Para que estas páginas web, blogs y tiendas online puedan conseguir visitas, clientes y, por lo tanto, beneficios deben aparecer bien posicionadas en google, ya que los primeros resultados son los que reciben la mayoría de las visitas y posibilidades de venta.

Y ese es el santo grial del posicionamiento en buscadores; Conseguir aparecer en estos primeros resultados es esencial si se pretende hacer negocio. No es que sea una tarea sencilla, ya que la formula que decide quien aparece en estas preciadas posiciones es secreta, pero existen una serie de parámetros que permiten, más o menos, establecer tu página por encima de tus competidores, aunque esto no le guste a google.

Pero google vende publicidad y google lo que quiere es que los usuarios del buscador haga clic en sus anuncios, en sus servicios, en sus productos (recordemos que está arrancando google shopping)… y las webs comerciales que no pasan por caja, molestan.

Por eso el término calidad al que se refería Milhouse (Matt Cutts), es posible que se relacione más con los resultados que excluyen a las webs que están claramente orientadas al comercio electrónico, y favorecer las de caracter divulgativo como la wikipedia, el blog de cocina de Arguiñano y la web oficial del museo del prado, aunque las búsquedas no estén especialmente relacionadas con estas webs ‘de calidad’.

No es la primera vez que google es sancionado por sus prácticas monopolísticas y favorecer a sus intereses frente a su competencia, que en el caso del buscador, son todas las páginas comerciales.

Así que se trata de eso, de penguin 2.0,  un cambio en el algoritmo, seguramente destinado a eliminar sitios web comerciales de calidad a favor de sitios web de calidad ‘no comerciales’, y todo esto, como siempre, abogando por el mal uso que hacen las empresas de los servicios SEO que, al fin y al cabo, se limitan a seguir las reglas establecidas por google, que cambian constantemente, con caracter retroactivo, y con una clara intención de favorecer al grande frente al pequeño

El grande… por si aún no lo habeis pillado, es Google

El nuevo SEO - Posicionando en Google

By Experiencias SEO   Posted at  lunes, agosto 12, 2013   social media
Hace más de un año que google empezó a hacer de las suyas cambiando algoritmos y estableciendo normas a diestro y siniestro en su buscador afectando definitivamente al posicionamiento natutal de millones de páginas web de todo el mundo.

SEO y posicionamiento en buscadores para paginas web
Se habla de la calidad del contenido, de author-rank, de impacto social pero, al final, digue siendo más de lo mismo;

Las páginas web nuevas posicionan durante un periodo "de gracia" y, si forman parte de una red más grande de sitios web desarrollados y enfocados a un determinado nicho, acaban apareciendo en las SERPS para un puñado de keywords o palabras clave.

Atrás quedan esos tiempos en que el linkbuilding era la clave para posicionar porque, nos guste o no, ahora disponer de miles de enlaces no sirve de nada si no te enlaza los dioses de tu sector o si basas tu estrategía en la consecución de enlacesa a granel, o si no te llamas Microsoft.

Y, ahora más que nunca, las grandes páginas que se pueden permitir estrategias de generación de contenido basura, ruido social, desarrollo de imagen de marca y, sobre todo, creación de redes y más redes de sitios web, son mejor valorados que nunca por google, ese buscador que, al menos en España, se lleva prácticamente el 90% de las búsquedas aunque, como ya hace tiempo, los resultados no dejan de ser mediocres.

Ya hace mucho que me límitaba a la primera o segunda página de resultados cuando buscaba información en internet, apenas lo recuerdo, y hace ya bastante, que a cualquier tipo de búsqueda, con fines informativos, transaccionales, etc... no me encuentro con páginas como la wikipedia o ministerios que poco o nada tiene que ver con la consulta solicitada.



Google apuesta por una web 'cultural'; Llena de páginas llenas de definiciones y discusiones sobre internet, la web, el diseño y el posicionamiento orgánico, videos sobre la utilidad de facebook o estándares como el CSS3 o HTML5 cuando, en realidad, lo que se busca es una empresa de diseño web en Toledo... bastante triste, la verdad.

SEO Toledo

Tener o no tener una página Web

By Experiencias SEO   Posted at  lunes, julio 22, 2013   posicionamiento web
Alunas empresas necesitan una página web, algunas necesitan 2, y algunas necesitan varias.

Lo que hasta el momento no he conseguido encontrar, es una empresa que no se vea beneficiada por disponer de un sitio web, aunque no suele ser tan sencillo.

Uno de los consejos que más se escuchan en este sector es aquel que dice que es mejor no tener una web que tener una mala página web, aunque parezca que lo de "mala" es bastante subjetivo, la cruda realidad es que se nota bastante

La primera impresión es la que marca la diferencia, el diseño web. Esto parece claro tenerlo todo empresario, que contrata un diseñador gráfico para su logotipo y material de oficina, que decora con marmol el acceso a sus oficinas, o que dispone de un letrero luminoso de varios metros indicando claramente dónde está situado y su actividad.

Como digo; la mayor parte de las empresas lo tienen claro, salvo por el tema de la página, que acaba siendo más una cuestión económica que profesional, y que suele llevarse las sobras de las sobras del presupuesto dedicado a publicidad... a veces muy por detras de anuncios en prensa y radio, buzoneo local o, incluso, contratación en guías de empresas cuyo nombre ni me molesto en mencionar, ya que todos sabemos quienes son y las tarifas que son capaces de cobrar por ponerte un anuncio en una página web que no suele aparecer en los resultados de búsqueda de google, el más utilizado a la hora de localizar productos y servicios, le pese a quien le pese.

diseño de paginas web
Por eso mejor ahorrarnos la parafernalia comercial a todas estas empresas que miran, lo primero, cuanto pretendemos cobrarles por su blog o página web (incluso antes de explicar que necesitan) para, una vez recibido el precio y si les cuadra, empezar a describir con todo lujo de detalles lo que quieren que sea su página.

O también existe la posibilidad de que, una vez el precio les cuadra (30€ es un buen precio para que te acepten un presupuesto web), se desentiendan hasta el punto de que no vuelvan a participar en el desarrollo porque, bueno, es una página web, ellos no entienden nada de internet y, al fin y al cabo, "ya sabemos a que se dedican" así que podemos desarrollar su sitio sin necesitar ni fotografías (o nos mandan un par de imágenes por wasup, que tampoco es tan importante).

Y finalmente la posibilidad de que comprendan que una página es un escaparate de su empresa, que necesita tener una estética que agrade a sus propietarios y a sus visitantes, cuyo contenido debe ser redactado por el cliente y que ofrezca algo al internauta para, al menos, provocar el contacto con la empresa porque, no se si os lo había dicho antes: Se trata de vender y, para eso, hay que molestarse e invertir.

¿Aún funciona el SEO onpage?

By Experiencias SEO   Posted at  lunes, abril 01, 2013   seo

 

La respuesta no es muy complicada. Hace no mucho la labor de optimización onpage era esencial suponiendo más de la mitad del éxito en el posicionamiento de una web, sin trampas ni black hat, organizando y marcando la información de un modo cómodo y estructurado para google, y los visitantes.

Recordad lo que significa las siglas SEO, gran parte de este trabajo es asegurarse de que los buscadores interpretan correctamente el objetivo, contenido y temática de una página web o blog, y el resto ya son otro tipo de porcesos.

Lo triste, es que hace bastante que hacer las cosas bien no sólo no supone gran diferencia de cara a google, sino que incluso está penalizado por ¿sobreoptimización?

Retrocedamos y hagamos algo de historia, cuando google apenas se enteraba de letras y números, y necesitaba de la ayuda de los SEOs (esos que ahora parece repudiar), y 'agradecía' una estructura de encabezados en la página web, una descripción de las imágenes, unos metas orientativos, etc... todo esto parecía agradecer nuestro odiado buscador, y el resto era diseño y contenido (y que nadie se asuste pero el contenido de calidad no lo ha inventado penguin, ni creo que este animalejo de mar conoce el concepto de calidad)

Google clasificó, organizó, mejoró sus criterios y fue aprendiendo poco a poco las páginas de los últimos años ofreciendo unos resultados, en la mayoría de las ocasiones, 'bastante decentes' así que, ¿qué ha cambiado en estos pocos meses?, ¿internet ya no son páginas web?, ¿no las visitan los humanos?.



Básicamente, los problemas suelen apuntar a estos elementos:

- Adsense; Ofrecer a la gente la posibilidad de ganar dinero sólo por visitar tu web, provoca que el objetivo de muchas páginas no sea ofrecer servicios, productos o información, basta con que les visiten, aunque el contenido sea pobre o inexistente, carente de sentido o contexto con la búsqueda realizada, etc...
Si google no quería contenido basura ni tácticas spam, no haber creado adsense

- Plantillas y CMS; las plantillas y gestores de contenido son fantásticos, pero muchas veces deben ser adaptados y personalizados (y no hablo de estética y diseño web), sino de estructura web, de funcionalidad.
Como en todos los sectores, en el de servicios web profileraron durante mucho tiempo empresas que hacían páginas web a 30€, (hablamos incluso de algunos de los portales y directorios más importantes de España), y estas webs se basaban en templates estéticamente cuestionables, pero con una estructura de enlaces internos o reglas de encabezados 'criminal'.

De hecho es habitual ver webs basadas en wordpress, joomla, etc. sin H1, ni H2, con varios H5 o directamente, con 4 o 5 H1 y otros tantos H3 (¿que ha pasado con los H2?), y eso me hace preguntarme que hace google en estos casos... desde luego, lo que no hace es penalizar ese sinsentido de cabeceras, más bien al contrario, les debe parecer más natural una página web sin encabezados salvo un H6 en el aviso legal de la web, que tener un encabezado descriptivo de la página, con unos H2 de las secciones, y algún H3 de una subsección, y todo sin hacer mención a los términos claves, porque si no estamos sobreoptimizando y seremos penalizados por el gran G.

Tampoco hay que excederse en los términos a enlazar, ¿porqué enlazas 5 veces a tu sección de clientes con la palabra portafolio?, ¿Quién te piensas que eres, la wikipedia?.

- Redes Sociales; Google ya no requiere del SEO para enlazar las páginas porque, seamos sinceros, NO ENLAZA NI DIOS pero, oh milagro de la tecnología, ahora las redes sociales te permiten enlazar haciendo un clic en una página, para que tus amigos vean le video tan genial que pones en tu muro de facebook, o la noticia tan graciosa que se publica en tu twitter así que, ¿para que necesitamos al seo?.


paginas web

- Adwords; Pasta y dinero; Google es una empresa y el posicionamiento en buscadores no sólo no les proporciona un euro de ganancias... más bien, es un euro ganado menos en publicidad, así que todo lo que puede hacer que tu página destaque es un ataque a sus accionistas.

Por eso creo que ya no tiene mucho sentido el SEO onpage, parece más apropiado coger una plantilla, y cruzar los dedos para que el creador de no supiera nada de optimización y SEO porque si no, estamos jodidos.

Algunos Consejos de Matt Cutts que no darías ni a tu peor enemigo

By Experiencias SEO   Posted at  jueves, marzo 07, 2013   seo
Nuestro querido imitador de Milhouse suele protagonizar algunos vídeos donde 'dispara' consejos sobre SEO que, en muchos casos, no le daría ni a mi peor enemigo.

Sin ningún tipo de orden ni prioridad, algunos que me vienen ahora a la mente:

- No te preocupes del SEO al publicar tu web. Céntrate en el contenido de calidad y el posicionamiento llegará de forma natural. Esto se lo dijeron a Van Gogh; No te preocupes si no te conoce ni tu padre, que dentro de un siglo te ponemos en la primera página porque te lo mereces.

- Respecto a los EMD; No llames a tu página recambios-perez.es, hay que crear una imagen de marca, así que llama a tu empresa facebook, twitter,...
A ver si lo pillo: Si vendes recambios y te llamas perez (como tu padre y tu abuelo), y en la nave de tu empresa hay un cartel de 5x5 que pone "Recambios Perez", ¿a tu página la llamas shufugoo.es?

- Desde la llegada de penguin, los enlaces de poca calidad no penalizan, y por eso no es posible realizar seo negativo sobre los competidores, está controlado.
Google disavow links

- No por mucho actualizar "amanece más temprano"
... pero que cuanto más se actualice y mejor sea el contenido, antes aparecerá en los buscadores (y lo respondió en la misma pregunta, sin despeinarse)

- Demasiados enlaces recíprocos en tu web es malo para el usuario que se pregunta ¿qué hacen esos enlaces ahí?
Claro, ¿para qué neecsitamos un enlace cuando podemos evitarle al usuario esas incómodas letras de la parte inferior de la web?

- No añadas nofollow a tus enlaces internos
Es mejor pasarle pagerank al formulario de contacto, al aviso legal, al mapa del sitio, ...

- Ya no hay límite de enlaces por página (la diectiva de los 100 enlaces)

No, claro que no, en este siglo, con plugins, pestañas, feeds, etc... te pasas de 100 sin despeinarte, !pero cuidado!, dice el tío Matt que ya no existe ese límite, no que google no te vaya a tomar por una granja de enlaces y te mande a la mierda.
 

- Naturalidad en las webs, la clave del éxito
Veamos: No se puede poner cualquier cosa en los títulos, ni repetir demasiado (o demasiado poco), ni enlazar de esta o aquella forma, ni que te enlacen por tal o cual palabra, ni tener un enlace a tu tío el taxista, ni que el enlace a tu taller, ni abusar de negritas, no poner poco texto, ni demasiadas imágenes, ni.... pero natural ¿eh?






- Google no utiliza los datos de Analytics para determinar la calidad de la web y afectar al posicionamiento
Que va, ni la tasa de rebote, ni las acciones del usuario, ni la navegación, ni el tiempo que pasa la gente en las páginas, etc... google recopila esa información para dársela al cliente, pero sin mirar, y la calidad de la web la determina usando una bola de cristal, si el lo dice.


Yo, sinceramente, hago más caso a Milhouse cuando se trata de SEO

... y III - Dónde están los resultados de calidad de Google

By Experiencias SEO   Posted at  jueves, febrero 28, 2013   seo
5.- El quinto y sus números:
- Otro valiente que no es EMD
- Title "posicionamiento web"
- Description. Incidiendo en posicionamiento web pero con algo de literatura
- Varias h1, h2, hx... literatura y keys, no es lo más correcto por lo de los h1 pero, parece ser la tónica general, al igual que alguna imagen sin alt
- Un share de fb y un +1 "Spectacular labor social"
- Apenas 1 enlace externo (aparte del perfil de google+)

- Un ratio del 16% de texto en la principal rayando el spam con tanto "posicionamiento web" en negrita.- PR3. 

Unos 1000 enlaces, en su mayoría de clientes, con un 26% del mismo anchor text que ya adivinareis y que, sin contar los que no tienen anchor, hacen casi 500 enlaces
- Un vistazo superficial a algunos nombres de webs, dan por pensar en blogs y webs 2.0 para ruedas de enlaces o, simplemente backlinks (muchas páginas sin apenas movimiento y con nulo PR que, ahora, ya no deberían servir de mucho)
- El perfil de enlaces, al fin y al cabo, muestra pocos y de baja relavancia

SEO6.- y no quiero dejarlo sin mencionar al sexto, del que no hay mucho que decir:- Un EMD con el dominio en parking
- 80 enlaces casi todos hasta el verano del 2012, algunos más afortunados que otros, pero nada para "tirar cohetes"
- Más del 50% con el anchor de "posicionamiento web madrid"

Comprendo que se tata de un análisis superficial, que hay que seguir el rastro de los backlinks, ips C class, etc. y que los que tenían labor social (escasos) tampoco han sido examinados con detalle, pero de lo poco que me queda claro está es mi opinión:

- EMD (a saco)
- Title y description, lo mismo
- Sobreoptimización, pero maquetando horriblemente (varias h1, h2, o sin ninguna) así que gracias a google y lo que interpreta como sobreoptimización, volveremos al HTML1.0.
- Enlaces en cantidad sin origen del mismo sector... ¿por qué no?
- Enlaces con el mismo anchor text para posicionar... pues también parece que si
- Labor social... Pues si, no, no que seeeeee
- En definitiva, no se si se ha ido el miedo a si te pilla penguin, cebra, mofeta o así... podrá hacerlo o no, y de hacerlo puede hacerlo hoy o dentro de meses/años
- Las SERPS se actualizan aleatoriamente, si me pillo media docena de enlaces PR5 puedo verlo reflejado para ya, mientras que si meten 10000 enlaces en 5 días puede que google me los reparta en incomodos plazos, con lo que los veré reflejados cuando cierre mi empresa.
posicionamiento

Lo que parece claro es que google aplica las reglas a ratos, la teoría del caos en google parece más que un slogan, que lo del spam debe ser otra cosa a lo que pensábamos, que responde a un dominio en parking dejando pasar el tiempo, mientras que refleja en los serps oleadas de enlaces en apenas un par de semanas y que, por mucho social que diga, lo único que parece gustarle es su google+ porque, de las otras redes, se entera cuando le da la gana si le conviene.

Un apunte final, algo significativo y sangrante; Google no ofrece resultados locales para una búsqueda tan descaradamente local, porque para algunas cosas se hace el tonto y espera que escribamos "posicionamiento web en madrid", ofreciendo unos resultados igual de indescifrables aunque 'incrustando' alguna otra empresa en el local+, y sigan apareciendo la mayoría de las webs mencionadas.

No se trata de criticar la calidad de los sitios (no soy quien y mis páginas tampoco se llevarían un premio), sólo hablo de los parámetros, y de lo que google dice que hay que hacer...  y de lo que realmente hace.

Subir ↑
© 2013